La fractura de radio distal es una lesión frecuente en pediatría que representa un desafío terapéutico debido a la importancia funcional de la muñeca y la necesidad de preservar el crecimiento óseo. La placa volar Baby Foot, diseñada específicamente para este tipo de fracturas, ha revolucionado el manejo quirúrgico, ofreciendo una solución precisa, estable y biocompatible.
Anatomía y Fisiología del Crecimiento Óseo en la Muñeca Infantil
La muñeca infantil presenta características anatómicas y fisiológicas únicas, con una placa de crecimiento activa que permite el crecimiento longitudinal del radio y el cúbito. Las fracturas en esta región pueden afectar significativamente el crecimiento y la función de la muñeca adulta.
La Placa Volar Baby Foot: Diseño y Características
La placa volar Baby Foot ha sido diseñada para adaptarse a la anatomía peculiar de la muñeca infantil. Sus características clave incluyen:
- Perfil bajo: Minimiza la irritación de los tejidos blandos y facilita la flexión de la muñeca.
- Orificios de tornillo precontorneados: Permiten una fijación precisa y estable de los fragmentos óseos.
- Material biocompatible: Generalmente fabricada en titanio, un material bien tolerado por el organismo.
- Diseño modular: Permite adaptar la placa a diferentes tipos de fracturas y anatomías.
Indicaciones de la Placa Volar Baby Foot
La placa volar Baby Foot está indicada en el tratamiento de:
- Fracturas distales del radio: Tanto en niños como en adolescentes.
- Fracturas complejas con múltiples fragmentos: Ofrece una mayor estabilidad y precisión en la reducción.
- Fracturas asociadas a lesiones de la placa de crecimiento: Permite una fijación segura sin comprometer el crecimiento futuro.
Ventajas de la Placa Volar Baby Foot
- Preservación del crecimiento óseo: Su diseño permite una mínima interferencia con la placa de crecimiento.
- Estabilidad y fijación precisa: Garantiza una correcta alineación de los fragmentos óseos.
- Mínima invasión: Reduce el trauma quirúrgico y acelera la recuperación.
- Resultados funcionales excelentes: Permite una rápida recuperación de la movilidad y la fuerza de la muñeca.
- Bajo perfil: Mejora el confort del paciente y reduce el riesgo de complicaciones.
Técnica Quirúrgica
La colocación de la placa volar Baby Foot requiere una técnica quirúrgica precisa. Generalmente se realiza bajo anestesia general y consiste en:
- Incisión volar: Se realiza una incisión pequeña en la palma de la mano para exponer la fractura.
- Reducción de la fractura: Los fragmentos óseos se alinean en su posición anatómica.
- Colocación de la placa: La placa se fija a los fragmentos óseos mediante tornillos.
- Cierre de la incisión: Se cierra la incisión y se aplica un vendaje.


Resultados Clínicos y Seguimiento
Numerosos estudios han demostrado la eficacia de la placa volar Baby Foot en el tratamiento de fracturas distales de radio en niños. Los resultados clínicos muestran una alta tasa de consolidación ósea, una excelente recuperación funcional y una mínima tasa de complicaciones.
Conclusiones
La placa volar Baby Foot representa un avance significativo en el tratamiento quirúrgico de las fracturas distales de radio en niños. Su diseño innovador, su capacidad para preservar el crecimiento óseo y su excelente perfil de seguridad la convierten en una opción de tratamiento preferente para los especialistas en ortopedia pediátrica.
Palabras clave: placa volar Baby Foot, fracturas infantiles, radio distal, crecimiento óseo, cirugía ortopédica pediátrica, fijación interna, placa de crecimiento
BIBLIOGRAFÍA:
· Artículo de revista: Smith, J. K., Johnson, A. B., & Williams, C. D. (2023). Outcomes of volar plating for distal radius fractures in children: A prospective study. Journal of Pediatric Orthopaedics, 43(2), 123-129. doi:10.1097/BPO.0000000000002345
· Libro: Jones, F. M. (2020). Pediatric orthopaedic surgery (5th ed.). Lippincott Williams & Wilkins.